IV Congreso Nacional “Desmontando la Islamofobia“.
El Congreso se celebrará en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación (Universidad de Málaga) durante los días 8 y 9 de noviembre de 2022.
El IV Congreso “Desmontando la islamofobia” se organizará de forma presencial y online, y se plantea como espacio de reflexión para todas aquellas personas interesadas en informar, debatir, compartir y definir nuevas fórmulas y estrategias de contestación de la islamofobia. Se trata de un encuentro a nivel académico profesional que tiene como objetivo principal desmontar el discurso islamófobo desde diferentes ámbitos.
Además de las conferencias magistrales, el congreso contará con cinco actividades diferentes y 6 mesas temáticas que girarán en torno a los siguientes bloques temáticos:
- Mesa 1: Consecuencias de la discriminación islamófoba en el ámbito laboral.
- Mesa 2: “Abordando la islamofobia desde el ámbito jurídico”.
- Mesa 3: Uso del hiyab en espacios educativos: realidades y límites jurídicos.
- Mesa 4: Impacto social de la islamofobia.
- Mesa 5: Divulgar para transformar el mundo: visibilizando la islamofobia desde el ámbito de la Comunicación y la Investigación académica.
- Mesa 6: Patrimonio cultural y prevención de la islamofobia: cambiando las narrativas.
Contaremos con la presencia de especialistas en la materia, procedentes de diferentes ámbitos académicos y profesionales que tratarán la temática desde distintos enfoques.
Las inscripción es totalmente gratuita, y se realiza través del siguiente enlace: www.islamofobia.es/congreso
Para estar al día de todas las novedades y noticias relacionadas con el Congreso, síguenos en redes sociales:
Twitter: @AsoIslamofobia y @Amarroquimalaga
Instagram: Asociacion.Marroqui.Malaga
Facebook: asociacionmarroqui.malaga
Para más información sobre el Programa Nacional de Prevención de la Islamofobia, consulta la página: www.islamofobia.es
Este evento está cofinanciado por el FAMI, dentro de la convocatoria de la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Mensaje del:
Equipo del Programa Nacional de Prevención de la Islamofobia
y la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes